martes, 18 de mayo de 2010

La creación de AGAcine

En el 2007 se constituyó oficialmente la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía –AGAcine- que presentaría la iniciativa de Ley para el fomento del Audiovisual y la Cinematografía ante el Congreso de la República. Adicionalmente en julio del 2008 la Guatemalan Film Commission (GFC) consolidaría la aceptación de la GFC como miembro de Association Film Commissioners Internacional (AFCI).
El 13 de Febrero de 2007 se realizó una importante reunión en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que se trataron dos puntos relevantes: la elección de la Junta Directiva Provisional y los criterios para la firma del Acta Constitutiva y para la selección de socios fundadores. Luego de una larga y emotiva discusión sobre todas las implicaciones, que el proceso significaba para todo el grupo, se llegó al consenso de elegir entre los que se encontraban presentes. Al final se acordó que cada uno de los asistentes emitiera tres votos (el primero con valor de tres puntos, el segundo con valor de dos puntos y el tercero con valor de un punto), esto con el fin de evidenciar el nivel de preferencia de los asistentes, ante los postulados. La Junta Directiva provisional quedó de la siguiente forma:

Primera junta Directiva de AGAcine

Presidente Roberto Diaz Gomar
Vice Presidente Giacomo Buonafina
Vocal I Byron Rabé 
Vocal II Méndel Samayoa
Vocal III Alfonso Porres
Vocal IV Alejo Crisóstomo
Secretario Edgar Barillas
Tesorero Alberto Jiménez

La firma del acta constitutiva se postergaría hasta mayo ya que era requisito contar con la Junta Directiva y con los nombres de los socios fundadores, para la redacción correspondiente. El criterio que se estableció para la firma del Acta constitutiva, fue que aquellas personas que participaron en las reuniones anteriores al martes 13 de febrero y que presentaran su papelería a tiempo, podrían firmar como socios fundadores.
Por fin, el 18 de mayo del 2007, treinta y cinco socios fundadores firman el acta de creación de AGAcine. A partir de esta fecha se realizan una serie de actividades y procedimientos orientado a consolidar e inscribir legalmente a la asociación. Posteriormente, la Junta Directiva de AGAcine, luego de ser reelecta y confirmada en asamblea, asume oficialmente el 13 de octubre del 2007 y da inicio oficialmente la vida de AGAcine. La Junta directiva y las comisiones de trabajo dedicaron todos sus esfuerzos a un objetivo principal: el diseño de una iniciativa de ley que le de nuevos brillos a la industria cinematográfica nacional, que ha sido entregada al Congreso de la República pero que hasta el momento no ha sido conocida por el pleno. (En octubre del 2009 asumiría una nueva Junta Directiva.) Los socios fundadores de AGAcine por número de inscripción son:

1 Miriam Lorena Baeza Castillo
2 Byron Alfredo Rabe Rendón
3 Méndel Guillermo Samayoa Rubio
4 Alfonso Rocael Porres Flores
5 Samuel Fernando Franco Arce
6 Juan Manuel Méndez González
7 César Alberto Sosa
8 Alberto Jiménez Pérez
9 Julio René Rodríguez Ariano
10 Juan Rubén Bauer Alonzo
11 Samuel Everardo Morales Cabrera
12 Javier Enrique Corleto Mejía
13 Roberto Díaz Gomar
14 Giacomo Paulo Buonafina Aguilar
15 Mario Enrique Caxaj Rodríguez
16 Rafael Roberto Rosal Paz
17 Edgar Leonel Barillas Barrientos
18 Alejo Crisóstomo Fernández
19 Elías Nehemías Jiménez Trachtenberg
20 Sesil Oswaldo De León
21 Cecilia del Rosario Santamarina Cárdenas
22 Ulrich Stelzner
23 Alejandro Castillo Close
24 Claudia Anckermann Sam
25 Lucía Roxana Morán Giracca
26 Ana Lucrecia Carlos Léon
27 Cecilia Porras Saenz
28 Carlos Bernardo Euler Coy
29 Ray Figueroa Rodríguez
30 Carla María Molina Soto
31 Julio Hernández Cordón
32 Camila Urrutia Azurdia
33 Joaquín Ruano Cofiño
34 Luis Argueta
35 Gabriela Menéndez

Hoy los destinos de AGAcine se encuentran en nuevas manos, una nueva Junta Directiva que con el mismo entusiasmo seguirá escribiendo la historia no sólo de la Asociación, sino del cine nacional.

1 comentario:

  1. Felicidades por excelente reportaje que, además de reflejar el proceso de conformación de AGACINE, hace un recorrido por los caminos que el siglo XXI ha deparado al desarrollo de la creación y producción audiovisual.

    ResponderEliminar