Un homenaje en el día internacional de la mujer
En 1995 un grupo de amigos y sus familias, (María López, Byron García, Rico Molina, mi esposa Lorena Baeza y yo) nos reunimos con la inquietud de participar en el II Certamen de poesía musicalizada, en conmemoración del día de la no violencia contra la mujer. El certamen tenía como requisito que la canción debía centrarse en un poema de una guatemalteca. Revisamos varias autoras, y, la verdad es que había muchas para elegir, pero recordé un expresivo y breve poema, que se refería a la mujer y que me había impactado, era de Margarita Carrera...
Margarita Carrera es una impresionante mujer guatemalteca, que ha publicado diversos libros de ensayo y de poesía. Es Académica de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. Premio Nacional de Literatura Miguel Angel Asturias, obtuvo el premio Quetzal de Oro, fue finalista en el XI Premio Anagrama de Ensayo en Barcelona España. Su poemario "Mujer y soledades" obtuvo el Primer Premio de Poesía en los Juegos Florales Centroamericanos y de Panamá; y su poemario "Signo XX" obtuvo el Primer Premio de Poesía en los Juegos Florales Hispanoamericanos. Fue de Signo XX de donde salió la canción para el certamen.
Que te llamen tarde,
crepúsculo, sombra
que te llamen espejo,
esquina, patio, zaguán
que te llamen manojo
irrevocable de fiera.
Que te llamen atroz
en verso cuadrilátero
sin redondez de espuma.
Que te llamen escarnio
obstinada voz
ciega y sin sendero.
Que te llamen hoguera,
poco antes, nada,
y poco después, humo!
Cuando esporádicamente nos reunimos para hacer música y poesía, recuerdo aquella noche en la que, con obstinada voz, ciega y sin sendero, Atmósfera cantó en público por primera vez...
Humo (presiona si deseas escuchar la canción)
Hermoso crecer escuchando sus voces, su arte, tu música
ResponderEliminar