martes, 29 de julio de 2014

MENSAJE A LA COMUNIDAD DE ARQUITECTURA




Tenemos la firme convicción de que hay que estar dispuestos a luchar por lo que creemos correcto; que las experiencias, los retos y los inconvenientes nos permiten crecer y hacernos más fuertes para enfrentar los embates que nos da la vida; que la persistencia y el actuar correctamente favorecen nuestras acciones y fortalecen nuestro espíritu. Que esas experiencias y la disposición de permanecer aprendiendo permanentemente, favorecen la madurez profesional y humana para comprender que de nada sirven nuestros aprendizajes si no los ponemos en práctica y al servicio de los demás. Y es que, en síntesis, nuestro designio debería orientarse a hacer un mundo mejor. 



Estamos conscientes de que necesitamos hacer ajustes y definir una visión clara que nos permita evolucionar la acción académica y la proyección de la Facultad de Arquitectura dentro de un marco más amplio, actualizado y acorde con las expectativas educativas del nuevo milenio. Contamos con grandes potenciales que podemos estimular y aprovechar para que nuestra facultad desarrolle sus capacidades.  Para lograrlo planteamos los siguientes postulados básicos:

  • privilegio del desarrollo de la academia sobre los intereses políticos;
  • estimulo a la investigación, la reflexión y la vinculación efectiva con la sociedad;
  • desarrollo de la creatividad y la potenciación del talento;
  • uso efectivo de la tecnología para el aprendizaje y la enseñanza;
  • fortalecimiento de las capacidades docentes;
  • aprendizaje efectivo del estudiante para su inserción en el mercado laboral.

Estos postulados se dirigen abiertamente a las funciones académicas ya que lo administrativo es un soporte para mejorar las condiciones de aprendizaje.  Para conseguirlo necesitamos impulsar un liderazgo dinámico, participativo y eficaz que favorezca una visión clara y compartida, que propicie el uso racional de los recursos y que vele por los intereses facultativos ante las distintas instancias. Pretendemos estimular una nueva cultura organizacional incluyente, abierta y tolerante, que deje atrás la tendencia a la confrontación sin sentido y que propicie los cambios de actitud mediante el ejemplo; que genere un proceso para contribuir al desarrollo de una visión académica enmarcada en acciones y valores congruentes con lo que se nos demanda.

Entendemos que los postulados planteados no podrían desarrollarse solamente desde una visión teórica, se necesitan experiencias y logros efectivos que lo sustenten, tampoco pueden partir de acciones empíricas basada en un criterio irracional y sin fundamentos de destruir lo existente.  El planteamiento demanda de una reflexión analítica integral en la que se formulen los sustentos teóricos y empíricos necesarios, fortalecidos con la experiencia, el dinamismo y la capacidad reflejada en logros concretos y en compromisos de vida. Y es que nuestros postulados parten de experiencias y comportamientos consistentes y verificados, cuyo objetivo ha sido contribuir al desarrollo del bien común, mejorar nivel académico y actuar en función de lo que consideramos correcto.

Tenemos la plena confianza de que con tu apoyo lograremos fortalecer la acción académica y la proyección de nuestra facultad. Por eso te pedimos que nos des la oportunidad de servirte efectivamente, de ayudarte a realizar tu actividad educativa de la mejor manera posible, de construir una plataforma que permita facilitar tu actividad docente y el aprendizaje del estudiante.  Que nos permitas cumplir con este compromiso el cual es parte inherente de nuestra actuación profesional y docente.

Pedimos tu apoyo para accionar juntos y cumplir el designio de lograr una facultad que contribuya a mejorar nuestro medio. 


Byron Rabe
Candidato a Decano
2015-2019

nuestra función es SERVIRTE Y SERVIR A NUESTRA FACULTAD
Próximamente te haremos llegar nuestro Plan de Acción
Byronrabe.blogspot.com  /  http://www.slideshare.net/byronrabe



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario