domingo, 14 de julio de 2013

LA RESPUESTA DE LA ASAMBLEA DE PRESIDENTES:


A LOS INTEGRANTES DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS



El Movimiento Pro Transparencia del Colegio de Arquitectos, en relación con la crisis institucional que actualmente afecta a nuestro colegio, hace saber los últimos resultados de las acciones emprendidas:


·      La  solicitud por medios legales para la realización  de  una Asamblea General Extraordinaria para convocar a elecciones o en su caso para convocar directamente a elecciones acompañada de más de 400 firmas de colegas.
·      Gestiones ante la Procuraduría de Derechos Humanos que convocó a una reunión a Junta Directiva, Tribunal de Honor y miembros de nuestro movimiento para mediar por la solución de la crisis.  Sin embargo los representantes de junta directiva y tribunal de honor enviaron una nota en la que indicaron que no les interesaba ninguna mediación.
Preocupados por el supuesto aval de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales  a las decisiones de  los organismos de nuestro Colegio, enviamos  nota a esa Asamblea de Presidentes el 24 de junio de 2013 (ver nota), se pidió la aclaración de varios puntos que a nuestra consideración debían aclararse con fundamentos de Ley:
 
·      La Asamblea de Presidentes  respondió en nota fechada 10 de julio de 2013, que se adjunta.   De esta nota se resaltan los siguientes puntos:

1.    El 4 de marzo de 2013, (durante el período que el presidente del colegio de arquitectos era presidente de la Asamblea de Presidentes) se dictó resolución final en la que se declaró la nulidad de la asamblea del 18 de octubre y se ordenó convocar a JD convocara a nueva asamblea.  Después de 4 meses no se nos había informado de esta resolución y mucho menos se dio la convocatoria ordenada.

2.    La resolución utilizada para suspender reglamentos y para no convocar a elecciones, fue utilizada de manera inapropiada ya que "fue dictada con motivo de la elección de Director no delegado del Timbre, exclusiva para ese evento electoral, en consecuencia, no tiene ninguna trascendencia para el Colegio ni vinculación con otros eventos electorales.

3.    La respuesta de la Asamblea de Presidentes a la solicitud del Tribunal de Honor respecto de las elecciones dice: "la elección de junta directiva y tribunal de honor esta contemplada en el artículo. 20 de la Ley de Colegiación Obligatoria, por lo que el tribunal electoral debía aplicar dichos preceptos para las elecciones a su cargo". 

4.    En resoluciones de 10 de junio, 24 de junio y 8 de julio de 2013 a solicitudes del tribunal electoral y de honor respectivamente, se ha hecho del conocimiento del Colegio de Arquitectos de Guatemala que el marco legal para la elección de junta directiva y tribunal de honor, es la ley de Colegiación Profesional Obligatoria. 

5.    La Asamblea tiene conocimiento de que el 2 de septiembre 2002, en el diario Oficial, fueron publicados los Estatutos y Reglamentos de Elecciones, POR LO QUE NO HAY NINGÚN VACÍO LEGAL. 

6.    Esta Asamblea en distintas sesiones ha tomado acuerdos respecto a la OBLIGACIÓN del Tribunal electoral del Colegio de Arquitectos de organizar las elecciones de junta directiva y tribunal de honor de ese Colegio. 



Con esto se confirma que todas las afirmaciones que los integrantes de este Movimiento Pro-transparencia han hecho en relación a las diferentes ilegalidades en la administración  del  Colegio de Arquitectos, SÍ tienen fundamento  y que junta directiva, tribunal electoral y tribunal de honor han contravenido a la ley, han atentado contra la ética y han caído en negligencia al no acatar lo dispuesto por la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria y por la Asamblea de presidentes de los Colegios Profesionales de Guatemala.

Con estos argumentos comprobamos el silencio administrativo, la violación a nuestros derechos y la manipulación de información que esta administración ha propiciado y que   ha causado una grave crisis en el Colegio y una inútil división entre algunos sus miembros.

POR TANTO

Exigimos que de manera inmediata se proceda a convocar a elecciones de junta directiva y tribunal de honor tal y como esta establecido en la ley y como lo ha ratificado la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales.



MOVIMIENTO

PRO TRANSPARENCIA


COLEGIO DE ARQUITECTOS











No hay comentarios:

Publicar un comentario