La gráfica de Byron Rabe
Por Ximena Gautier Greve
Ayer descubrí - ¿o debo decir visité? - las obras gráficas de Byron Rabe expuestas en Parnassus: las Musas, estos seres espirituales que nos son tan conocidos, amados y cercanos.
En el imaginario Rabenesco ellas se transforman en cuerpos humanizados de hembras humanas esculturales. Siluetas de ensueños místicos tratando de concretizar en una imágen familiar aquello que por definición nos escapa en cada segundo.
Junto a sus Musas, vamos naciendo en ondas y telas arácnidas, en bucles de espuma o de nieve cristalizada como un imposible gel, cuyas ondas inverosímiles vibrando en fractales improbables concretizan aquella plenitud de senos sobre los cuales descienden con lenta voluptuosidad los cabellos incoloros, aquellas grupas y nalgas, aquellos filamentosos pseudo brazos que cobran forma desde las profundidades de lo indecible e irrepresentable.
¿Qué será lo que motiva esta representación? ¿Será el Deseo permanente del alma del artista por conocer y expresar el misterio indescriptible del alma humana? ¿Por eso la plasma en la realidad excelsa de su amor hacia el cuerpo humano?
El intento de Byron Rabe de acercarnos a una realidad impregnada por el Misterio espiritual de las Musas antiguas; nos permite contemplar los húmedos muros del antro délfico impregnado con los vapores profundos que exhala Pitón. Del tenebroso viaje he regresado con mistos y panderos en las manos, sobreviviente feliz del contacto con tal revelación.
También visité la Revista, y otros sitios de la web que me llevaron a interrogarme sobre el derroche de dones que este artista exhibe, al mismo tiempo que a felicitarme de la oportunidad de haber llegado a su puerto de plástica tan poética.

El recorrido me alejó de este mundo, pero también me devolvió a él, ya repuesta y con el vigor que entrega una percepción del "mismo"; diferente en su belleza.
Tal vez esa sea la misión del artista total que, como García Lorca me aparece Byron Rabe: la de permitirnos forjar en nuestras almas otras cogniciones, otros sentidos, otras soluciones que nos abran el delicado y estrecho sendero de un mundo mejor.
Muchas gracias Byron Rabe por tu arte.
(este comentario ha sido publicado en LaPalabra.com de mexico.org)
Ximena Gautier es escritora, poeta, psicóloga y musicóloga nacida en Chile, vive actualmente en Francia.
Cuadros mostrados:
Euterpe: La encantadora, la musa de la música. Óleo de 81 X 149 cms.
Terpsícore. La musa de la danza y el canto coral. Óleo de 81 X 149 cms.
Si deseas ver la muestra completa accede en el siguiente enlace: Musas, exposición virtual.
Buenisisisimas pinturas, que perspectiva muy pero muy interesante.
ResponderEliminar